Un logo es más que una imagen que representa a un negocio, producto, empresa entre otros. Es el principal identificador de tu marca.
El costo de un logo puede variar bastante, así como cualquier otro producto o servicio. Por ejemplo, podemos encontrar que un médico cobre $200 MXN por una consulta y otros que cobren $1800. ¿Cuál es la diferencia? ¿Porque uno cobra más caro que otro? ¿Cuál debo elegir y por qué?
El mejor logo no es el más caro y el peor logo no es el más barato. Pero si debe haber un equilibrio entre lo que se paga y lo que se recibe.
Respuesta rápida
Para los que no quieran leer todos los tips y saber elegir adecuadamente al profesional o la agencia de diseño que realizará tu logo , la respuesta es, gratis al solicitar un millar de tarjetas de presentación en alguna imprenta y hasta más de $150,000 con una muy buena agencia de diseño o branding de renombre internacional.
¿Cómo saber si el precio de un logo es adecuado?
Para determinar si el precio de un logo es adecuado hay que tomar varios factores:
- Uso del logo
- Experiencia del profesional o agencia de diseño
- Calidad del portafolio
- Proceso de diseño
- Tiempo de entrega
- Relación entre todas las variables
1. Uso del logo
Tener bien definido el uso que le darás a tu logo es primordial. Tomemos como ejemplo los vehículos, estos pueden ser utilizados para desplazarse por la ciudad, realizar viajes largos por carretera, vivir aventuras en un todo terreno, para transportar material pesado o una moto para repartir paquetes. Cada uno de estos tiene precios diferentes porque tienen características y usos diferentes.
Para un logo es algo similar, no es lo mismo un logo para una franquicia de restaurantes que uno para carrito de hamburguesas.
Un logo para franquicia se usará en muchos lugares, como servilletas, anuncios luminosos, espectaculares, sitio web, redes sociales, uniformes entre otros. Hay que ser más meticulosos, ya que el logo tendrá variantes y se le tendrá que dedicar más tiempo de trabajo que al de un carrito de hotdogs.
Por lo tanto un logo para franquicia será mas costoso que uno para un negocio local como el carrito de hotdogs.
2. Experiencia del profesional o agencia de diseño en diseño de logo
Entre más experimentado este el profesional o agencia, tendrás mayor probabilidad de obtener un trabajo de calidad y claro esto se verá reflejado en el precio, a mayor conocimiento y experiencia, mayor será el precio.
No es lo mismo contratar a un estudiante recién egresado que a una agencia con profesionales especializados en diseño de logos con más de 10 años de experiencia y premios en el rubro.
La experiencia es importante pero no lo es todo, algo aun más importante es el portafolio, que su trabajo hable por ellos. Lo que nos lleva al siguiente punto
3. Calidad del portafolio de sus logos
El portafolio es muy importante, ya que es la evidencia de la calidad del trabajo de agencias y profesionales, comprobaremos si se ven reflejados esos años de experiencia o no. Lo cual también nos indicará si sus precios son congruentes con la calidad de su trabajo.
Baja calidad en su portafolio y precios altos = a caro (no vale lo que cuesta)
Buena calidad en su portafolio y precios altos = costoso (si vale lo que cuesta)
¿Cómo saber si el portafolio es bueno o no? Comparando, con otros portafolios, si uno o varios de sus logos estan a la altura de grandes marca nacionales e internacionales o de logos que a ti te agraden.
4. Proceso de diseño de logo
Preguntar por el proceso de diseño te ayudará a conocer el nivel de profesionalismo.
No es lo mismo solicitar un logo y que te digan “páseme el nombre y los colores” a que te hagan un entrevista, se formalice el servicio por medio de un contrato, se documente la información captada, se te solicite aprobación del uso de la información, te expliquen a detalle como se llevará a cabo cada paso, como se harán las revisiones y ajustes entre otros.
Tampoco un proceso largo significa un mejor diseño. En este punto se trata de saber si captaran de forma adecuada tus necesidades y como se avanzara en el proyecto para lograr lo que buscas reflejar en tu logo.
De esta forma podrás saber si estas pagando no solo por un logo, sino por una buen atención y calidad en el servicio.
5. Tiempo de entrega
Lo más caro en el mundo es el tiempo, dado que este no se puede multiplicar o recuperar. Hay quienes entregan un logo en 2 horas y hay quienes se toman 2 meses. Todo depende de la carga de trabajo y nivel de compromiso de cada uno.
Trabajos urgentes son más caros, dado que se dedican horas extras y una mayor presión para sacar el trabajo con la misma calidad. En caso de un logo, no es recomendable apurarlo, hay que tomar en cuenta que será la imagen con la que te reconocerán y diferenciarán del resto por varios años.
Tampoco significa que entre más tiempo se dé para realizar el trabajo, más barato. Mas bien, es para saber que tiempo de calidad le dedicarán a tu proyecto.
Si te ofrecen un logo en 2 horas, no lo aceptes, la probabilidad de que sea algo bueno o autentico es muy baja o nula. Algo razonable es entre 5 días a 1 mes y de 2 a 3 meses para proyectos muy específicos que requieren atención extra.
6. Relación entre las variables
Si comparamos todos estos puntos con el precio de un logo, podremos saber si es caro, costoso, adecuado, barato o una estafa.
Caro = el precio es alto por lo que voy a recibir
Adecuado = Vale por lo que voy a recibir
Costoso = precio alto, pero vale la pena la inversión.
Barato = precio bajo por lo que voy recibir
Estafa = Precio ridículo o nada congruente con lo que voy a recibir
Diferencia entre caro y costoso
Caro es cuando algo tiene precio alto por lo que vamos a recibir y costoso es cuando el precio es alto, pero es congruente con lo que recibimos.
Por ejemplo: caro es una playera de $1,200 MXN de algodón muy delgado y algunos hilos desprendidos. El algodón no es un material caro, una playera es de fácil confección, por lo tanto no vale lo que cuesta.
Costoso es una playera de $2,200 hecha de 3 tipos de fibras naturales diferentes y un sintético, permite una buena transpiración a la hora de hacer deporte, su confección ayuda a estar más cómodo y es resistente a la fricción.
Aunque la playera de $2,200 tiene un precio más elevado, no es más cara, solo costosa, porque tiene tecnología aplicada y mejores materiales. Comprar 2 playeras de $1,200 no seria mejor compra que una de 2,200
CONCLUSIONES
El precio de un logo puede variar mucho, así que considera estos puntos al cotizar alguno. Es mejor invertir en un buen logo, que pagar 2 por haber contratado el “barato”.
La imagen de la marca de tu negocio, empresa o producto es algo sumamente importante, mucha gente solo elige comprar con base en la imagen.
En 3.6.9 siempre tratamos de ser congruentes con estos puntos al cotizar un logo. Conoce más de nosotros en nuestro sitio web