En México el concepto de Branding, fuera de la comunidad de diseño y creativa, no es muy conocido. Sin embargo, es un concepto ya bastante “viejo” considerando qué actualmente el acceso a la información es fácil y rápido, solo basta dar un par de clics y escribir una cuántas palabras para encontrar información sobre algo que nos interesa.
NUESTRA DEFINICIÓN
En 3.6.9 Diseño definimos al Branding como toda aquella actividad estratégicamente pensada para que impacte positivamente en la imagen de una marca. Va desde el lenguaje que se usa en un mail, hasta la proyección de la marca en un fórum internacional. Porque la identidad de una marca no solo es un logo o ciertos elementos gráficos. Es como haces sentir a las personas con lo qué haces y dices.

Para entender mejor el concepto de Branding, pensemos que una marca es una persona. Haz el ejercicio de describir a tú marca favorita como si fuera una persona, desde como sería físicamente hasta como sería su carácter, su personalidad. Puede ser una marca de ropa, de comida, de tecnología etc. La que tú quieras, conozcas y te guste muchísimo.
EJERCICIO
Nosotros hicimos el siguiente ejercicio de una marca que nos gusta mucho.
“Es un hombre esbelto con una ligera barba qué apenas se nota, en sus tempranos 30’s. Tez clara y cabello castaño. Usa ropa casual, algo simple pero con un estilo muy pulcro. Es muy inteligente y culto, con valores y creencias fuertes, pero sobre todo con mucha visión de hacer las cosas diferentes, innovadoras. Al hablar con él, su voz es calmada, clara y muy precisa. Se expresa muy bien sin recurrir a palabras extravagantes o frases rebuscadas. Es amante de la tecnología intuitiva, que de verdad facilite la vida de las personas”.
¿Ya sabes que marca estamos describiendo?
.
.
.
.
.
.
.
Así es, es Apple.
Como puedes notar, al describir una marca como si fuera una persona nos permite entenderla mucho mejor. ¿Y por qué sucede esto? Porque una marca bien desarrollada sabe compartir algo muy importante, su esencia. Así como un familiar, un amigo, un compañero del trabajo, tienen su personalidad única, una marca también debe tenerla y la podemos percibir en que nos dice, como lo dice, como se mueve, que le gusta, sus valores, creencias, entre muchas otras cosas.
CONCLUSIONES
Imagina por un momento que perdieras tu nombre, voz y rostro. ¿Qué nos quedaría? Un ser un humano, irreconocible, sin algo que lo haga diferente o con lo que pueda ser identificado. Así que por ello consideramos que la marca es la parte más importante de un negocio, es su nombre, imagen, personalidad y voz.
Pingback: 6 razones por las que una marca sólida es importante para pequeñas empresas - Blog de diseño